Nuestra Historia

Una pasión por la excelencia culinaria que trasciende fronteras y conecta culturas

El Origen

En 2010, nuestro fundador Hiroshi Tanaka llegó a El Salvador con un sueño: compartir la auténtica esencia de la gastronomía japonesa con el corazón de Centroamérica.

Después de años perfeccionando su arte en los mejores restaurantes de Tokio y Osaka, Hiroshi decidió crear un espacio donde la tradición milenaria se encontrara con la calidez salvadoreña.

JaFood nació como un homenaje a la precisión, el respeto por los ingredientes y la búsqueda incansable de la perfección que caracteriza a la cultura culinaria japonesa.

Chef trabajando
Restaurante interior

Nuestra Filosofía

Creemos que la comida es mucho más que nutrición; es un puente entre culturas, una expresión de arte y una forma de crear momentos inolvidables.

Cada plato que servimos cuenta una historia. Desde la selección cuidadosa de ingredientes locales hasta la presentación final, honramos tanto la tradición japonesa como los sabores únicos de nuestra tierra.

Nuestro compromiso va más allá de la excelencia gastronómica: buscamos crear experiencias que nutran el alma y conecten a las personas.

Nuestros Valores

Autenticidad

Preservamos las técnicas tradicionales japonesas mientras honramos los sabores locales, creando una fusión única y respetuosa.

Excelencia

Cada detalle importa. Desde la temperatura del arroz hasta la presentación final, buscamos la perfección en cada aspecto de la experiencia.

Sostenibilidad

Trabajamos con proveedores locales comprometidos con prácticas sostenibles, apoyando a nuestra comunidad y cuidando el planeta.

Hospitalidad

Omotenashi, el arte japonés de la hospitalidad, guía cada interacción. Nuestros huéspedes son el corazón de todo lo que hacemos.

Nuestro Equipo

Hiroshi Tanaka

Hiroshi Tanaka

Chef Ejecutivo & Fundador

Con más de 20 años de experiencia en la alta cocina japonesa, Hiroshi ha trabajado en restaurantes con estrellas Michelin en Tokio. Su pasión por la perfección y la innovación define la identidad culinaria de JaFood.

María Gonzalez

María González

Sous Chef & Especialista en Fusión

Salvadoreña de corazón, María es la arquitecta de nuestra innovadora fusión Nipo-Salvadoreña. Su creatividad y comprensión profunda de ambas culturas crea platos verdaderamente únicos.

Kenji Nakamura

Kenji Nakamura

Maestro Sushiman

Formado en los mercados de Tsukiji, Kenji es un artista del sushi con 15 años de experiencia. Su precisión técnica y ojo artístico transforman cada pieza en una obra maestra comestible.

Nuestra Evolución

2010

Los Primeros Pasos

Hiroshi Tanaka llega a El Salvador y abre el primer JaFood con solo 8 mesas, enfocándose en sushi tradicional y ramen casero.

2013

Expansión y Reconocimiento

Ampliamos nuestro espacio y recibimos el premio "Mejor Restaurante Asiático" por la Asociación Gastronómica de El Salvador.

2016

Innovación Culinaria

Lanzamos nuestro menú de fusión Nipo-Salvadoreña, incorporando ingredientes locales en preparaciones tradicionales japonesas.

2019

Compromiso Sostenible

Implementamos prácticas 100% sostenibles y establecemos alianzas con productores locales orgánicos.

2022

Reconocimiento Internacional

JaFood es incluido en la Guía Gastronómica Centroamericana como uno de los 50 mejores restaurantes de la región.

2025

Futuro en Expansión

Abrimos nuestra segunda sucursal en Santa Ana y lanzamos nuestra plataforma de pedidos en línea, llevando JaFood a más hogares salvadoreños.